Viajanding

¡Bienvenidos a mi sección favorita: Viajanding! Acá no sólo hablo de viajes para migrantes, sino para todos los que tengan ganas de conocer el mundo. Ya sea que estés viajando o, soñando con hacerlo o simplemente querés aprender un poquito más sobre cada rincón.

En Viajanding te comparto mis guías de viaje, basadas en lo que viví en cada ciudad que recorrí o en las que llegué a vivir. La idea es ser súper honesta con todo, porque ya sabemos que muchos dan recomendaciones para vender algo o porque no queda lindo no sugerir algo. Y, la verdad, a veces cansa un poquito estar pasando consejos todo el tiempo. A medida que pasa el tiempo, uno se va olvidando, así que escribir estas guías no sólo me sirve de terapia, sino que quedan ahí, para siempre, disponibles para todos los que las necesiten.

Por supuesto que cada país tiene sus beneficios según el pasaporte que tengas, que las legislaciones cambian, que existe el Brexit, que a veces podés pagar las visas online y otras no. La vida, los precios y las regulaciones están en constante cambio. Para eso hay millones de webs que te mantienen al tanto de las actualizaciones, aunque siempre es recomendable ir a las fuentes oficiales.

Pero yo no me voy a encargar de eso, ni te voy a decir cuánto cuesta el hospedaje o comer afuera. Cada uno viaja como y cuando puede, y esos datos varían todo el tiempo. Acá te voy a contar mis cosas favoritas de cada lugar, y si puedo enseñarte algo más o dejarte algún tip, ¡será un honor!


🧳 Europa: qué tener en cuenta antes de viajar

Europa es uno de los destinos más variados y fascinantes del mundo. Viajar por este continente significa cruzar fronteras en pocas horas, pasar de una lengua a otra, de una moneda a otra, o de una historia milenaria a un rincón moderno lleno de arte, cultura y vida local.

  • La mayoría de los países europeos están conectados por acuerdos de libre circulación, como el Espacio Schengen, lo que facilita moverse entre fronteras. Pero ojo: eso no significa que todos usen la misma moneda ni que tengan los mismos requisitos para entrar. Si no tenés pasaporte europeo, podés ingresar como turista hasta por 90 días en la mayoría de los países Schengen.
  • Hay muchísimas aerolíneas low cost que vuelan dentro de Europa (¡ojo con el tamaño del bolso!), y también trenes rápidos —un poco más caros, pero muy poéticos y de película—. También hay buses económicos… aunque no los recomiendo tanto: suelen ser incómodos, hacen muchas paradas y muchas veces llegan tarde o tienen fallas.

Todo esto hace que recorrer Europa sea más accesible… ¡pero también más difícil de elegir por dónde empezar! Acá abajo podés explorar mis guías.


🌏 Asia y Oceanía: destinos diversos, experiencias únicas

Qué países tan distintos… y tan lejanos. Es imposible dar recomendaciones generales cuando se trata de dos continentes tan enormes y tan diversos.

  • Lo que sí te puedo decir es que antes de comprar el pasaje, revises bien si necesitás visa, qué vacunas son obligatorias y cuáles te recomiendan según la región.
  • Y si vas a cruzar medio planeta, te recomiendo buscar salas VIP en los aeropuertos (tarjetas o la app de Trusted House Sitters) o prepararte bien para el vuelo, porque el viaje es largo… y cuando llegás, ya estás en el futuro 😉