Estocolmo, capital del Reino de Suecia (Sverige) 🇸🇪

¡Bienvenidos a una de las ciudades más hermosas de Europa! La primera vez que estuvimos acá fue gracias a Trusted House Sitters, que nos permitió vivir un mes en Estocolmo. Aproximadamente dos años después, volvimos… pero esta vez para quedarnos a vivir. Es una ciudad que no esperábamos que nos gustara tanto. Cuando buscás qué hacer, puede parecer que no tiene tanto como otras capitales europeas, como Roma o París, que parecen infinitas. Sin embargo, en nuestra experiencia —y en la de todas las personas que nos visitaron— el tiempo nunca alcanza.

Mi conclusión por ahora es que Estocolmo enamora por su belleza serena. Es tan distinta a otros países, tan rodeada de naturaleza incluso en plena capital, que el simple hecho de caminar —aunque haga frío— se vuelve un placer. Los colores del otoño parecen salidos de una pintura, y cuando nieva, todo brilla. El mejor consejo que puedo darte es que le dediques más tiempo del que pensabas: este gran archipiélago de 14 islas unidas por más de 50 puentes tiene mucho más para admirar de lo que uno imagina. Por eso la llaman la Venecia del Norte, y la verdad es que tienen mucho en común: no solo los canales, las islas y los puentes, sino también el trabajo artesanal con el vidrio de colores, la figura del ángel que trae luz en diciembre (cuando las noches son más largas) y, por supuesto, el café (FIKA), que aquí —igual que en Italia— es sagrado. Solo que en Suecia dura más que un espresso… y se acompaña con calma.


📌 Recuerden

Al ser parte de la Unión Europea, deben ingresar con seguro de salud 🩺, y si compran un plan de internet📱, debería funcionar en todos los países del bloque. Les dejo aquí las empresas que uso y con las que puedo ofrecerles descuentos.

🧤 Como buen país nórdico, es más caro, así que si tienen que hacer compras tal vez convenga aprovechar otro destino: acá no hay cadenas como Primark ni tiendas tan económicas.


101 mini guía antes de viajar 🧳

💰 Moneda: Corona sueca (Svenska krona, abreviada SEK). Importante: No se usa casi nada de efectivo — todo se paga con tarjeta o celular.

💬 Idioma: Sueco.  Dato curioso: el sueco recién se oficializó como idioma nacional en 2009 🇸🇪

🛂 Seguridad:Es muy tranquilo, pero siempre conviene estar atento como en cualquier viaje. Lleva algún ID, por las dudas por los controles migratorios aleatorios.

🚇 Transporte: Con la app SL podés usar metro, buses, tranvías y ferries con el mismo ticket.

Desde el aeropuerto principal Arlanda, tenés dos opciones:

También existe otro aeropuerto, Skavsta, pero está lejos.


👑 Monarquía Parlamentaria

Suecia es una monarquía parlamentaria, y aunque suene poco común en estos tiempos, lo cierto es que les funciona muy bien.

El Palacio Real (Kungliga Slottet), en pleno centro de la ciudad, sigue siendo la residencia oficial del rey. Inevitablemente lo vas a ver al menos de lejos. 🕰️ Si preferís no gastar, pero igual ver algo de todo esto, podés presenciar el cambio de guardia real, que se realiza todos los días y es gratuito. Y si querés conocer más, hay tickets para distintas áreas del palacio —desde los salones reales hasta los tesoros de la corona.

Estocolmo está llena de lugares vinculados a la monarquía, como el Drottningholm Palace, residencia privada de la familia real (Patrimonio de la Humanidad), o la Riddarholmen Church, donde descansan antiguos reyes y reinas pero según la web solo abre en verano. No es de las actividades mas famosas pero igualmente, ya les contaré más cuando los recorra y pueda decirles si valen la pena o no.

💬 Nota Emigranding: Durante los tours suelen contar una anécdota que me marcó mucho como latina, y quizá explica por qué hoy vivo acá: la historia de una política que compró un Toblerone con la tarjeta del trabajo. El gasto fue mínimo, pero bastó para que la destituyeran por uso indebido de fondos públicos. Una historia increíble que muestra el nivel de ética de este país.

🏛️ La política sueca

Frente al Palacio, cruzando un pequeño puente, está el Riksdag, el Parlamento. Funciona sobre una pequeña isla llamada Helgeandsholmen, justo en el centro de la ciudad y es el único edificio en esta isla. A diferencia de otros países, los políticos suecos no viven en barrios exclusivos ni se separan por partidos. Tienen su propio edificio 'normalito' y compartido, donde se alojan según la región que representan. Todos conviven bajo el mismo techo, sin importar su ideología. Por seguridad, ocurren dos cosas muy curiosas: primero que el edificio en cuestión no aparece en googleando maps, e incluso ahora esta tapado por refacciones por lo que tuve la suerte de verlo antes (y les dejo aca un mini vídeo de Emigranding al respecto) pero hoy no podes encontrarlo. Segundo si prestas atención cuando caminas por esta zona real y gubernamental vas a ver ciertos pasadizos y puentes internos que conectan el Parlamento con otros edificios del gobierno. A estos no podemos entrar los mortales, y es que se pusieron mas estrictos desde un atentado entonces por seguridad ellos pueden caminar por escondites en vez de por las calles. 


Suecos famosos

Música sueca que conquistó el mundo

🎤 ABBA: Los cuatro suecos que pusieron a bailar al planeta. Ganaron Eurovisión en 1974 y su legado sigue vivo en el ABBA The Museum, un espacio interactivo donde podés cantar con hologramas y revivir los años dorados del pop.

🎧 Avicii (Tim Bergling): El DJ que llevó el sonido sueco a una nueva era.

Su carrera marcó a toda una generación y su historia se celebra en el Avicii Experience, un museo inmersivo lleno de energía, emoción y música que sigue inspirando.

🎶 Roxette:El dúo oriundo de Halmstad, una ciudad costera del sur de Suecia. Conquistaron el mundo con temas como It Must Have Been Love y Listen to Your Heart, que sonaron en todas las radios de los 90.

Evert Taube, uno de los trovadores más queridos de Suecia, vivió varios años en Argentina, trabajó en la pampa y, como buen pisciano bien emocional (?), se enamoró de nuestra cultura. Tanto es así que dicen que aprendió a tocar la guitarra con los gauchos, y todo lo que vivió allá marcó profundamente su música. 

Hoy lo podés encontrar inmortalizado en algunas estatuas en Suecia, y si te animás a preguntar por él, seguro conectás con lindas historias. Así que, si estás por Estocolmo, tomate un momento para saludarlo y sacarte una selfie. Seguro que se alegra siempre que lo saluden en castellano!

Suecos que inspiraron al mundo

📚 Astrid Lindgren: La autora que le dio vida a Pippi Calzaslargas —y a tantos otros personajes entrañables—, esa niña rebelde, valiente y libre que marcó la infancia de millones. Su forma de escribir rompió todos los moldes de su época: mostraba a una niña fuerte, independiente y con una imaginación sin límites, algo verdaderamente revolucionario para aquel tiempo.

Hoy, Pippi Långstrump sigue siendo parte del alma sueca. Representa la libertad, la amistad y la idea de que ser diferente está bien — un símbolo que, sin dudas, merecería resurgir más seguido. Si venís con chicos, podés visitar el Museo Junibacken, inspirado en el universo de la autora, donde sus historias cobran vida.

💡Alfred Nobel: Inventor, químico y soñador defraudado por el mundo. Inventó la dinamita, pero lamentablemente la humanidad la usó con fines bélicos, y eso lo marcó con mucha culpa. 

Por eso, en su testamento fundó los Premios Nobel, con el objetivo de premiar y reconocer a las mentes que mejoran el mundoDesde entonces, cada año —aproximadamente en octubre— se reconocen logros en Medicina, Física, Química, Literatura, Economía y Paz. Este último es el único que no se entrega en Estocolmo, sino en Oslo (capital de Noruega), porque en esos tiempos ambos países formaban una unión, y Noruega tenía la reputación de tener políticos más pacíficos y neutrales.

Al igual que los otros íconos suecos, Nobel también tiene su museo, mucho más céntrico: está al lado de las famosas casitas de colores de Gamla Stan, el barrio viejo de Estocolmo. Dicen que es interesante si te gusta la historia y las curiosidades científicas, pero también que no es barato ni está entre los más recomendados. Yo nunca fui, pero si algún día voy, les cuento!

📝 Nota Emigranding: Durante los tours suele aparecer la famosa historia de que Nobel no creó el premio de Matemáticas por una infidelidad. La realidad es mucho más aburrida: nunca se casó, así que el mito es falso. Y aquí va otro Datazo: Stephen Hawking recibió innumerables reconocimientos, pero ¡nunca le dieron el premio Nobel! ¿La razón? Sus ideas no pudieron ser demostradas. El comité Nobel busca pruebas, no solo grandes ideas. ¡WOW!


Suecia vs. Dinamarca 🇸🇪⚔️🇩🇰 Una rivalidad con mucha historia

Casi todos los tours por Estocolmo terminan en Stortorget, la plaza más famosa de la ciudad, esa que aparece en todas las fotos con casitas de colores perfectamente alineadas. Está en el corazón de Gamla Stan, que literalmente significa “la ciudad vieja” y es el núcleo de donde sale un laberinto de calles adoquinadas, iglesias medievales y fachadas que parecen sacadas de un cuento. Pero lo que hoy parece de postal, fue donde empezó la tensión entre Suecia y Dinamarca.

Todo se remonta a la Unión de Kalmar, que unió a Suecia, Noruega y Dinamarca bajo un solo monarcaSi ves por la ciudad el escudo con las 'Tre Kronor' 👑  es eso. En teoría, el acuerdo buscaba fortalecer a los reinos nórdicos frente a las potencias del sur de Europa; en la práctica, Dinamarca concentró más poder y Suecia empezó a buscar su independencia.

Después de años de resistencia, el rey danés Cristián II logró conquistar Estocolmo con ayuda del arzobispo Gustav Trolle, partidario de los daneses. Una vez ocupada la ciudad, forzó a los nobles suecos a asistir a su coronación como rey de Suecia, presentada como el “regreso de la paz”.

Durante tres días hubo banquetes y festejos… hasta que, al cuarto, Cristián acusó a decenas de invitados de traición y herejíaMás de 80 fueron ejecutados en esta misma plaza, en lo que se conoce como el Baño de Sangre de Estocolmo

El hijo de uno de los nobles asesinados, Gustavo Vasa, logró escapar, reunió un ejército y años más tarde regresó para derrotar a las tropas danesas. Finalmente, el 6 de junio de 1523, Suecia obtuvo su independencia definitiva. 🇸🇪

🩸Leyenda: los cuadrados blancos del edificio rojo representarían a las víctimas del Baño de Sangre. No está comprobado, pero el mito se mantiene.

🐉 San Jorge y el dragón, versión sueca

La famosa leyenda de Sant Jordi y el dragón, pero en vez de Gaudí y rosas en Barcelona, esta es la versión sueca.

Dónde: Primero seguro encuentren, entre los callejones del centro, una escultura que es una copia — pero igual está espectacular. Dicho sea de paso, es la primera vez que veo que la princesa aparece, aunque está un poco al costado y casi nadie la nota 😅.

La original: Está dentro de la Catedral de San Nicolás (Storkyrkan), la iglesia más antigua de la ciudad. La escultura es increíble, llena de detalles dorados y una presencia que impone.

La leyenda: Cuenta la historia del caballero que salva a una princesa del dragón que amenaza con destruir el reino. Una de esas historias medievales que se repiten siempre.

El giro local: Esta versión se creó para conmemorar una gran batalla contra los 'archienemigos daneses'. Así que, en esta interpretación, el dragón representa a Dinamarca, San Jorge a Suecia defendiendo su tierra, y la princesa simboliza a Estocolmo, la ciudad salvada.

🪑 De la historia al diseño: la versión doméstica de la rivalidad

Ikea y la pica con los Daneses: Los orígenes de esta famosa marca de muebles se remontan a Estocolmo, donde nació con la misión de democratizar la decoración. Por lo que hemos observado, es probable que haya segundas líneas de Ikea, lo que significa que venir a Suecia podría convertirse en una renovación total para tu hogar.

Datazo: Dinamarca llegó a denunciar a la marca. Parece que el resentimiento hacia los daneses perdura, y esto se demostró al nombrar a algunos muebles como tachos de basura o alfombras con ciudades de Dinamarca. Hoy en día, sigue siendo así, pero con el detalle añadido de que las ciudades están mal escritas.


Fika, el mejor invento del mundo

Dejando atrás todas las preocupaciones #HakunaMatata #FikaForever

Es esa sensación mágica de sentarse en un lugar lindo, respirar con calma, disfrutar de un buen café y darle un mordisco a un rollo de canela increíble. El Fika no es solo una pausa, sino también una necesidad para desconectar y conectar (ya sea con quienes te rodean o contigo mismo). Es una oportunidad para apreciar la belleza en las pequeñas cosas de la vida; en teoría se evita hablar de estudios o trabajo.

Es un momento sagrado para relajarse y conectar, o sea, es el trono en el cual cuidamos nuestra salud mental, ¿no creen? Sería una buena práctica para la vida. Pero particularmente en estas ciudades, donde el frío puede ser intenso, detenerse a tomar un Fika durante un paseo no solo es reconfortante, sino también esencial para sobrevivir.

Los suecos han transformado algo que yo busco especialmente durante mis viajes en una práctica diaria. Aceptemos que, en la rutina diaria, estos momentos preciosos son escasos. Ellos han logrado integrarlo directamente en su estilo de vida.

¡Los especiales de navidad son muy ricos!


Lugares para ir

Compras de segunda mano

Explorar estos barrios es como sumergirse en una paleta de colores, donde cada rincón cuenta su propia historia y estilo único. Södermalm se asemeja a caminar por una galería de arte callejera, con boutiques y cafeterías con encanto. Al adentrarte en Östermalm, te sumerges en la elegancia y el bullicio de mercados llenos de vida. En Gamla Stan (el centro), el tiempo parece dar marcha atrás, transportándote a otra época. Vasastan, donde la escena artística aparece en cada esquina. 

¡Los Jardines de son una maravilla total! Son de película y están en el medio de la ciudad. Les recomiendo el Hagaparken, un lugar donde la naturaleza y la historia se entrelazan. Este parque alberga el Haga Palace, que fue la residencia de la familia real en el siglo XIX, y el Haga Park museum, que aunque no pueden entrar, parece una carpa de circo antigua hermosa. Además, hay hermosos lagos, puentes y mucho verde o, blanco! En invierno, estos mismos parques se transforman en zonas de juego en la nieve ¡puede que necesiten un trineo!

La Asombrosa Salvación del Vasa

Se enorgullecen mucho de la salvación del Vasa, y la verdad es que no es para menos. Era gigante y se hundió en cuanto salio! No te preocupes si no puedes viajar hasta aquí, esta gente está muy avanzada y nos comparte un tour virtual.


Pequeñas joyas que se esconden a simple vista

Sweden Solar System (turismo científico) 🌞

Jamás pensé que usaría un título así, especialmente porque no vengo a hablarles de ningún museo 😅 (aunque, en cierto modo, lo es).

Este proyecto está vinculado con la Sociedad Astronómica Sueca, que tuvo una idea brillante:

Crear un sistema solar a escala repartido por toda Suecia, con el Sol en Estocolmo y los planetas extendiéndose hasta los límites del país. A modo educativo, buscaban que cualquiera pudiera visualizar las verdaderas distancias del espacio, entender lo pequeños que somos y, de paso, descubrir nuevos rincones del país.

El resultado fue el Sweden Solar System, el modelo del sistema solar más grande del mundo 🌍✨.

Järnpojken (El niño de hierro)

El mini “Chico de Hierro”, o Pojke som tittar på månen (“niño mirando a la luna”), es la escultura pública más pequeña de la ciudad. Fue creada por el artista sueco Liss Eriksson e instalada en 1967, detrás de la iglesia finlandesa en Gamla Stan.
Vieron que la gente —sobre todo en Europa— es fan de dejar monedas en fuentes o monumentos para pedir deseos? 💰 Bueno, esta no es la excepción. Y aunque no es tan famoso como el Manneken Pis de Bruselas, a este también lo visten y lo abrigan en invierno.

Como toda ciudad europea tiene su propio “hechizo” cuando tocás una estatua, acá también se dice que trae suerte… así que ¡mucho cuidadito con cuántas veces lo toques! 😉 No existe una explicación oficial sobre su significado, pero sí muchas historias. Algunas guías cuentan que representa a los niños que perdieron su infancia durante la guerra; otras dicen que, en las noches claras, cuando la luz se refleja sobre su rostro, parece que el niño realmente mira la luna. 🌙 Supongo que ese es el efecto del arte: no tiene que significar algo específico, sino simplemente generar algo en vos… y dejarte elegir la leyenda que quieras creer.

Tunnelbana (La metro-galería)

Si ya googleaste qué hacer en Estocolmo, seguro leíste algo sobre “la galería de arte más larga del mundo”. Siento que es un poco exagerado 😅, pero sí es cierto que este movimiento artístico viene creciendo desde los años 50 y sigue activo hasta hoy, por eso esta bueno verlo.

De las casi 100 estaciones que tiene el metro, unas 90 ya fueron intervenidas por artistas que dejaron su huella entre murales, esculturas y luces de colores. De hecho, mientras recorrés la ciudad vas a pasar por varias sin darte cuenta (como T-Centralen, que es imposible no ver).

Importante: el ticket de transporte es por tiempo, así que si sabés cuáles querés visitar, podés bajar, pasear, sacar fotos, y volver a subirte al metro. Es un plan que recomiendo especialmente para los días fríos o de lluvia ☔️. 

🚇 Las 10 estaciones más famosas

💙 Línea Azul

  • T-Centralen: flores y siluetas que simbolizan calma en el corazón del caos.

  • Kungsträdgården: ruinas, columnas y esculturas que evocan un palacio perdido bajo tierra.

  • Rådhuset: roca al natural, como una cueva que revela las capas del tiempo.

  • Solna Centrum: contraste entre lo urbano y la naturaleza; rojo intenso arriba, verde profundo abajo.

💚 Línea Verde

  • Thorildsplan: murales pixelados estilo videojuegos retro 🎮.

  • Hötorget: luces de neón y azulejos turquesa, un guiño al diseño de los años 50.

  • Bagarmossen: murales coloridos inspirados en la vida cotidiana y la comunidad.

❤️ Línea Roja

  • Stadion: arcoíris olímpico que celebra la diversidad y los Juegos de 1912.

  • Tekniska Högskolan: homenaje a la ciencia y los cinco elementos clásicos.

  • Universitetet: mosaicos con fósiles, plantas y vida natural cerca del museo.

  • Mörby Centrum: ilusiones ópticas en rojo y blanco que dan sensación de movimiento.

🕵️‍♀️ Los “easter eggs” de Estocolmo

Me encantan estos detalles que te hacen prestarle atención a la ciudad.
¿Sabés lo que son los easter eggs? 🥚✨En inglés significa literalmente “huevos de Pascua”, pero en el mundo del arte y la tecnología se usa para hablar de mensajes o guiños ocultos: pequeños secretos que alguien deja a propósito para quien se tome el tiempo de mirar.

En las estaciones de metro de Estocolmo, por ejemplo, hay varios: rejillas de ventilación con diseños escondidos, figuras tejidas en las tapicerías de los asientos, o relieves poco visibles en las columnasNo son grandes murales ni esculturas: son esas pequeñas sorpresas que te arrancan una sonrisa cuando las descubrís. Y no todo está bajo tierra. Una de mis favoritas está en la calle: los semáforos que muestran parejas del mismo sexo con corazones ❤️

Las placas del fénix 🔥

Entre las callecitas de Gamla Stan, si levantás la vista, vas a notar unas placas metálicas con un pequeño ave fénix grabado. No son decoración: hace siglos marcaban qué casas tenían seguro contra incendios.

En los siglos XVIII y XIX, los incendios eran frecuentes en esta zona: las casas estaban hechas principalmente de madera, construidas muy cerca unas de otras y con techos de tejas o paja, una combinación peligrosa para una ciudad que crecía rápido. Por eso surgieron las primeras compañías de seguros, y cada una tenía su símbolo.

Las familias colocaban su placa en la fachada para que, si se desataba un incendio, la brigada “correcta” supiera a quién ayudar primero. El fénix —por eso de renacer de las cenizas— se volvió el emblema más popular y terminó llenando las paredes del casco antiguo. Hoy ya no indican seguros ni prioridades, pero siguen ahí, como una firma del pasado que Estocolmo decidió conservar.


Beber como un Vikingo

No me van a encontrar recomendando tantos lugares para comer por muchas razones, pero en este caso, ¡esto cuenta como actividad recreativa

Experimenten la entada anunciada, la bebida, la música en vivo, compartiendo mesas largas con otras personas, aplaudiendo y cantando. Les recomiendo reservar con tiempo antes de ir y no perderse la experiencia de sumergirse y aprender de esta fascinante cultura en AIFUR.

Crea tu propia página web con Webador