Londres
📌 Intro – Londres

¡Vamos a sumergirnos en la maravilla que es la capital de Inglaterra: Londres! Fue mi primer viaje a Europa allá por el 2014 y, al día de hoy, sigo convencida de que es una ciudad increíble e infinita. Historia fascinante, estética única, la inspiración detrás de novelas que amo, una mezcla cultural increíble, eventos de primer nivel… y ni hablar de ese acento que me derrite.
La libra esterlina nunca dejó de ser su moneda 💷, pero tranqui: todo se puede pagar con tarjeta, es un país avanzado del bien.
El idioma sigue siendo el inglés, aunque en el centro escuchás de todo gracias a la cantidad de inmigrantes que lo habitan. Importante antes de viajar: Londres está en una zona horaria que suele ser una hora menos que gran parte de Europa continental.
👉 Datito nerd: si juntás las monedas de libra esterlina, ¡forman el escudo real! Aunque mi foto no sea la mejor, logré capturar ese detalle que me encanta.
Y ya que hablamos de dinero: mi tía siempre dice que todo tiene origen en Italia… y en este caso tiene razón, porque fueron los romanos quienes inventaron la libra esterlina. ¿No les parece increíble?

Aeropuertos & transporte a la ciudad


Londres cuenta con 5 aeropuertos internacionales principales, y generalmente, las aerolíneas de vuelos económicos operan en aquellos que están más alejados de la ciudad.
Siempre existen varias opciones para llegar desde el aeropuerto hasta el centro, y no siempre la más fácil o conocida es la más conveniente; depende un poco de la zona a la que necesites dirigirte; de todas formas, el transporte puede resultar un tanto costoso, (¡Bienvenido a Londres!).
En cuanto a cualquier otro medio de transporte, te recomiendo usar una tarjeta virtual/banco online. La antigua Oyster, que solíamos comprar, ahora es un método de viaje costoso.
👉 Datito nerd: Londres tiene tantos aeropuertos porque muchas de las infraestructuras usadas durante la Segunda Guerra Mundial no se abandonaron, sino que se transformaron en aeropuertos civiles y comerciales.
🏰 Qué ver y hacer en Londres ✨
Íconos de Londres: del booklet a la realidad
Desde 2012, la Torre de Isabel (Elizabeth Tower) es el nombre oficial de lo que solía llamarse la Torre del Reloj (Clock Tower).
La Torre es parte del Palacio de Westminster y alberga el famoso reloj y la campana que es lo que le dio el nombre de 'Big Ben', pero no es parte del Parlamento.
👉 Datito: Lo interesante (segurmanete solo para mi) es que mide aproximadamente 96 metros, al igual que el Parlamento de Budapest! No tienen nada que ver, pero ambos son emblemáticos y si te aprendes uno, te aprendes el otro.
El Palacio de Westminster, o el Parlamento de Londres, tiene sus cositas interesantes:
Hay una movida llamada "La Ceremonia del Prorrateo del Pato" rairismo, y también está la onda de presenciar la "Hora de Preguntas al Primer Ministro". Esto último es un evento semanal en la Cámara de los Comunes (el ala del Parlamento que sí se vota, al contrario que la de los Lores).
La verdad, en mis paseos anteriores no me tocó ver esta movida política, ¡pero les cruzo los dedos para que ustedes tengan más suerte en su viaje! ¡A disfrutar de la democracia en vivo y en directo en este lugar tan emblemático!


La Torre de Londres (Tower of London) es una de las estructuras más icónicas y antiguas de la ciudad, y, por ende, una de las más turísticas. A lo largo de los siglos, ha desempeñado roles tan diversos como fortaleza, palacio real, prisión y casa de la moneda, y además, ha sido el escenario de eventos históricos como ejecuciones, conspiraciones y tragedias ...todo muy de la onda medieval. Hoy en día, la Torre es un lugar que visitamos para admirar las Joyas de la Corona o asistir a la Ceremonia de las Llaves, un antiguo ritual que simboliza el cierre seguro de la torre cada noche (¡nunca pude irrrrrr! ¡Si van, por favor, saquen entradas con tiempo!).
Pero lo que más me divirtió fue descubrir la historia de los Beefeaters (¡como la bebida, sí!), o 'Guardias Yeomen Warders'. Estos personajes necesitan alcanzar cierto rango militar para estar ahí, pero luego tienen su lugar, sus familias y ¡me parece un espectacular sitio para jubilarse! Además, son los encargados de cuidar a los famosos cuervos. Y dirán, ¿¿EH?? Todo suena muy al estilo de Game of Thrones, pero la leyenda cuenta “Si los cuervos abandonan la Torre, el reino caerá.” (“If the ravens leave the Tower, the kingdom will fall.”). Por lo tanto, hoy en día, a esos cuervos los cuidan un montón para que siempre estén por ahí.
El London Eye es simplemente una impresionante rueda de la fortuna gigante y bien ubicada, por lo tanto, es un gran lugar para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad. Es un emblema de la ciudad y, como tantos otros, se ilumina en ocasiones especiales, sirve como escenario para propuestas de matrimonio y es una atracción turística. Pero... otras ciudades ofrecen experiencias similares, entonces, ¿por qué tanto revuelo con 'El ojo de Londres'?

Resulta que fue inaugurado en el año 2000, antes que cualquier otro, y así ostentaba en su momento el título de la estructura de observación más alta del mundo. Este título fue arrebatado por los Emiratos Árabes, ¡porque... así son! Pero el encanto de disfrutar de relajantes vistas y descansar después de un día de caminata por aproximadamente media hora sigue siendo un lindo plan, turístico pero hermoso igualmente!
Sobre el Támesis: los puentes de Londres
Durante tu viaje por Londres, seguramente caminarás más de un día por el Támesis y verás muchos puentes que conectan la ciudad. Siempre me resulta hermoso, y no sé si les pasa a ustedes, pero yo respiro muy profundamente cada vez que estoy por allí; es una vista de la ciudad que te enamora!
Una de las cosas que verán y seguramente se tomarán fotos, e incluso podrán cruzar a pie, es el famoso Tower Bridge (Puente de la Torre).

Lo que destaca mucho es el color celeste del puente, que antes era color café; el cambio de color se debe a la celebración de uno de los jubileos de la Reina. Hablando de la realeza, este puente fue inaugurado por ellos, aunque hay elementos nuevos, como la pasarela de cristal, que es del 2014.
Aunque ese puente es el más icónico y representa tanto la historia antigua como la moderna (en muchas películas y series, además de los JJOO de 2012), aún así, a veces se confunde con el Puente de Londres, que, aunque está ubicado al lado, es bastante feo!

Pero ojo, no son solo esos dos. Londres tiene más de 30 puentes cruzando el Támesis. Entre los más famosos están el Millennium Bridge (sí, también conocido por su aparición en Harry Potter 🤓) y el Westminster Bridge, con la vista perfecta al Big Ben y al Parlamento. 🌉✨
British Museum




El Museo Británico es una institución cultural impresionante y rica en historia porque, como todos sabemos, los piratas estuvieron por todo el mundo! Igual, hoy en día, algunas cosas se han devuelto a los países de origen y también puede suceder que, al visitar el museo, las exposiciones cambien y no siempre se encuentre lo mismo. Sin embargo, hay objetos que siempre estarán allí, como la Piedra Rosetta, una de las primeras traducciones de la historia que permitió interpretar los jeroglíficos egipcios, las momias (sabemos que eso fascina a muchos) o mi sección favorita, la de Japón.
Recomiendo especialmente la sección de Japón, ya que está ubicada en la parte superior del museo, cuenta con aire acondicionado para los días calurosos de verano y, como el museo es tan extenso, visitar esta sección filtra un poco el turismo y además es asombrosa. El museo es realmente gigante, por lo que es necesario elegir secciones si solo van a estar un rato, de lo contrario, no sabrán ni por dónde empezar.
👉 Datazo: el Museo Británico fue el primer museo nacional público del mundo y, hasta el día de hoy, sigue siendo gratuito. Es importante tener en cuenta que, en la vida moderna, aunque la entrada sea gratuita, implica reservarla en línea y pasar por seguridad.
👉 Datito: La Gran Sala Circular, uno de los íconos del museo, inaugurado recién en el año 2000, convirtiéndola en un espacio hermoso y lleno de luz.
Royal Albert Hall
Si estás en Londres con buen tiempo y sin lluvia (lo cual sucede más a menudo de lo que sugieren las películas), te recomiendo dar un paseo por el famoso Hyde Park. Continúa tu recorrido por los Kensington Gardens, ambos son jardines enormes con áreas como el Jardín Italiano, que es simplemente hermoso, con increíbles cafés, cisnes y el memorial de la Princesa Diana.
Sigue caminando hasta llegar al memorial de Albert, justo frente a su teatro. Como es típico en Europa, especialmente en tierras con una historia ganadora, todo tiene su simbología o su historia, ya sea romántica o un poco cruel. ¡Y todo se ve increíble!
Obviamente, lo ideal sería estar en la ciudad en un día con algún espectáculo en Londres que desees ver en el teatro, pero incluso si no es el caso, el paseo por esa zona es simplemente hermoso.
👉 Datazo nerd: Fue el 3 de octubre de 1933 en este mismo teatro, en donde Albert Einstein presento su último discurso dado en Europa, 6 años antes de la guerra. Pueden ver el video aquí.
St. Paul's Cathedral
St. Paul's Cathedral fue y será un escenario icónico de la ciudad, tanto para películas y series como para eventos reales, como el Jubileo de Diamante de la Reina Isabel II en 2012, e incluso funerales históricos como el de Churchill y la princesa Diana, aunque no están enterrados ahí, a diferencia del arquitecto de la catedral o Sir Alexander Fleming, el descubridor de la penicilina. Aunque es un lugar de culto activo, también es un atractivo turístico con entrada.
Esta catedral podría decirse que es muy antigua, ya que antes había una en su lugar, pero como casi toda la ciudad fue reconstruida después del Gran Incendio. Al igual que toda la ciudad, sufrió algunos daños durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, pero se mantuvo bastante intacta. La cúpula es una de las más grandes del mundo, y mucha gente sube allí para disfrutar de las vistas panorámicas.
👉 Tip: Me parece mejor, al menos para las vistas y las fotos, buscar el centro comercial que está en diagonal a la catedral (One New Change), subir a la terraza (que no solo es gratis sino que también cuenta con baños, supermercado y café), y aparte tienes la vista panorámica al lado de la catedral. ¡Se ve increíble!
Símbolo de resistencia
La leyenda narra que durante la Segunda Guerra Mundial, Winston Churchill, consciente del simbolismo de la catedral, ordenó su protección durante los aterradores bombardeos del 'Blitz' (¿Una coincidencia con Marvel? No lo creo). Si la catedral caía, Londres caía. Entonces, si una bomba caía cerca o en la catedral, algún bombero la retiraba y sacrificaba su vida para mantener la catedral lo más intacta posible. La impresionante imagen de todo en ruinas con esta catedral en pie proporcionaba esperanza a los londinenses en esos tiempos tan oscuros. Aunque no hay confirmaciones históricas sobre esto, cerca de la catedral se erige el Monumento a los Bomberos, héroes caídos durante el Blitz, que parece respaldar la leyenda".
The Battle of Britain Monument
El Monumento de la Batalla de Gran Bretaña posiblemente lo encuentren en el lugar ideal para tomarse una foto con el London Eye. Rinde homenaje a los pilotos, quienes fueron lo más importante en esa batalla, pero también muestra a la gente tomando té, ¡algo que no puede faltarles!
Tiene muchos detalles interesantes como tributo a toda esa época del Blitz. Además, en el monumento aparece la Catedral de St. Paul rodeada de humo pero sin caer, tal como les explicó en el texto anterior.
Allies (Churchill & Roosevelt)
Cuando fallecieron Churchill y Roosevelt, sus respectivos países lamentaron su pérdida. A pesar de sus marcadas diferencias ideológicas, siendo uno conservador y otro liberal, estos líderes forjaron una relación crucial.
Después del fin de la Segunda Guerra en 1945, se erigieron monumentos imponentes en honor a ambos líderes. La escultura "Aliados", revelada por la princesa Margaret el 2 de mayo de 1995 para conmemorar 50 años de paz, busca capturar la esencia de su amistad. En esta obra, ambos amigos comparten un banco en una conversación amigable, con Churchill sosteniendo su distintivo cigarro.
Este banco se ha convertido en una atracción turística, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de compartir un espacio con dos figuras de la historia moderna.
Rincones de compras y movimiento
Piccadilly Circus
Es un enorme cruce de caminos, plaza urbana y un punto de encuentro: siempre vas a ver gente sentada en las escaleras de la fuente de Eros y, además, es una de las fotos más típicas de la ciudad. Está rodeado de tiendas enormes, teatros y restaurantes, así que mucha gente se acerca para comprar, cenar o ir a un espectáculo en el West End.
La actividad es constante, de día y de noche, con taxis, buses y transeúntes que le dan su energía particular. De noche se ve especialmente lindo, con todas esas luces de las pantallas iluminando la plaza, aunque a diferencia de otros lugares del mundo no llega a ser abrumador.

Es casi imposible que no aparezca en un paneo de película cuando quieren mostrar que la historia transcurre en Londres
Covent Garden
Está en el West End y es básicamente la zona peatonal con el mercado como protagonista. Toda el área está rodeada de tiendas, bares y el Royal Opera House, así que la estética es preciosa y con mucha vida. 🌸 El nombre es porque en la Edad Media era el huerto de un convento.

Después se convirtió en mercado de frutas y verduras y hoy es un lugar al que casi seguro vas a terminar yendo. De hecho, muchos free walking tours arrancan acá, y tiene sentido: es céntrico, fácil de ubicar y mezcla historia, cultura y un ambiente que invita a quedarse un rato (mi consejo: recorreló antes de que empiece el tour).
Lo que más me gusta es que siempre hay artistas callejeros poniendo onda. Más de una vez me crucé con bandas buenísimas tocando en plena calle, lo que hace que pasear por Covent Garden se sienta todavía más especial.
Camden Town & Market
El barrio londinense mas hipster! Es un epicentro de creatividad y cultura alternativa 🖤. En el corazón de esta vibrante área se encuentra el Camden Market, un extenso mercado que ofrece desde moda vintage hasta artesanías únicas y gastronomía internacional.
Tiene gran escena musical, obvio todo independiente. Explorar Camden implica pasear por las pintorescas orillas del Regent's Canal, con las infaltables y tóxicas cerraduras de amor!
La diversidad culinaria es genial, desde puestos de comida callejera exótica hasta restaurantes que de todo el mundo. Tiene su herencia punk y gótica, por ende amo todo!!




Escenarios famosos de Londres en cine, literatura y música
William Shakespeare - El Globe Theatre

El Globe Theatre fue un teatro famoso en Londres construido en 1559. Después de un incendio, fue reconstruido y finalmente demolido en 1644 debido al cierre de teatros.
Es conocido por su conexión con William Shakespeare, quien actuó y estrenó muchas de sus obras allí. El teatro, con capacidad para 3,000 personas, tenía forma de anfiteatro y fue un modelo para otros teatros en Londres.
En 1997, se inauguró una réplica llamada Shakespeare's Globe cerca del sitio original. Hoy en día sigue vivo, presentando obras y ofreciendo visitas guiadas.
Sherlock Holmes - Baker Street 221B

Baker Street es una calle entre lo ficticio y lo tangible: aquí “vivía” Sherlock Holmes, el detective más famoso de la literatura. 🕵️♂️ Aunque no seas fan de sus novelas o de las mil adaptaciones en cine y series, seguramente pasarás por la estación de Baker Street, porque conecta varias líneas del metro y es un punto clave para moverse por Londres.
La estación misma es un guiño a la ficción: tiene murales y siluetas de Sherlock decorando los pasillos, un detalle que siempre me pareció genial.

Y, por supuesto, está el Museo de Sherlock Holmes en el 221B Baker Street, recreando su casa victoriana con pipas, lupas y sillones. Todavía no tuve la chance de entrar, así que si van… ¡me cuentan! 😉
The Beatles - Abbey Road

Abbey Road es una calle común que se volvió famosa gracias a la portada del álbum de The Beatles. El cruce está frente a los Abbey Road Studios, que siguen activos y, ni lentos ni perezosos, tienen una tienda justo al lado.
El cruce es tan turísticos que en 2010 fueron declarados Patrimonio Nacional, lo que lo convierte en el paso peatonal más protegido del Reino Unido y en la peor pesadilla de los conductores locales. 🚗😅

¿Vale la pena ir? Solo si sos fan o si vas con amigos para reírte mientras intentan recrear la foto entre bocinazos. Si no, no está tan cerca de otras atracciones y puede que no justifique el desvío.
La pregunta es: ¿será Abbey Road el cruce peatonal más famoso del mundo o ese título ya le pertenece al de Shibuya en Tokio? 🤔
Willy Wonka: la fábrica de chocolate en versión real
¿Quién no soñó con entrar a la fábrica de Willy Wonka? Aunque parezca pura ficción, la historia tiene un anclaje muy británico. El autor, Roald Dahl, quien se inspiró en la competencia real entre las grandes chocolateras del Reino Unido. Empresas como Cadbury y Rowntree enviaban chocolates gratis a los colegios para probar nuevas recetas. Esa “guerra dulce” fue la chispa que encendió la imaginación para crear la fábrica mágica más famosa de la literatura.
Hoy, Cadbury sigue siendo un ícono del chocolate británico, y visitar el Cadbury World en Birmingham es lo más parecido a caminar por los pasillos de Willy Wonka en la vida real. Al final del recorrido hay incluso un outlet con chocolates baratísimos o descontinuados que son muy divertidos de probar 🍫😋. Desde Londres se llega en tren en poco más de una hora, así que es una excursión de un día perfecta para quienes quieran vivir una experiencia bien dulce y original.
Peter Pan y los niños perdidos

James Matthew Barrie (el creador de Peter Pan) vivió cerca de Kensington Gardens e inevitablemente este hermoso parque desempeñó un papel importante en la creación de la historia. Por lo tanto podemos encontrar recorriendo el parque, una estatua de Peter Pan sosteniendo una flauta y rodeado por algunos de los personajes de la historia.
El autor donó los derechos de autor al Great Ormond Street Hospital para Niños. Esto ha permitido que el hospital reciba regalías de las adaptaciones de la historia y ha contribuido significativamente a su financiamiento.

🎬 Leicester Square (Gardens): la alfombra roja de Londres

En este caso no hay un solo personaje representativo, ¡sino varios! Es imposible pasar por Leicester Square y no conectar con la felicidad de la infancia. Y no lo digo solo yo como fan de Harry Potter: acá también están Mary Poppins, Batman y Bugs Bunny, así que alguna sonrisa seguro te sacan.
Pero Leicester Square no es solo una plaza con estatuas: es también el centro de espectáculos y entretenimiento en Londres. Entre actuaciones callejeras, festivales, estrenos de películas con alfombra roja y cines históricos, la plaza siempre tiene algo en movimiento. De día o de noche, arriba en los jardines o abajo en los teatros, la zona vibra con cultura y vida.
Igualmente quieras o no, vas a terminar pasando por acá porque está a pasos de Piccadilly Circus y Covent Garden. Mi consejo es que te tomes un rato para explorar, mirar los detalles escondidos y dejarte contagiar por esa mezcla única de cine, personajes y shows en vivo.



Potter y Strike - Joanne Rowling
¿Sabías que la 'K' en el nombre de la escritora no existe? ¿Sabías que Harry Potter no es la única novela en la que ambienta partes en Londres? Aparte de recomendar las novelas de Cormoran Strike, me gustaría sugerir algunos lugares que sirvieron de inspiración o fueron escenarios de estas historias. Si bien es probable que te encuentres con ellos de casualidad, es interesante saberlo antes de explorar esta infinita ciudad. Incluso si no eres un fanático del mago más famoso de nuestros tiempos, reconocer estos lugares podría añadir un toque especial a tu experiencia en Londres.

Si has tenido la oportunidad de leer las novelas de 'Robert Galbraith', seguramente reconocerás que el Parlamento es una de las locaciones clave. Además, la oficina de los personajes principales se encuentra en Denmark Street, famosa por sus tiendas de música y estudios de grabación, en el bullicioso barrio de Soho. Igualmente aquí están todas :) incluso los bares como The Feathers y The Tottenham Pub!
En cuanto a las ubicaciones de Harry Potter, hay una banda!! Afortunadamente, hay fans del bien que detallan todas estas locaciones. Pero obviamente estoy aquí para recomendar mis lugares favoritos por los que seguramente pasarás.
1. King's Cross Station y St Pancras Renaissance Hotel: Estas son las más evidentes y de los primeros años. Hay un carrito para la icónica foto en la Plataforma 9 3/4 y una tiendita.
2. La marca tenebrosa: Los Mortífagos eligieron lugares súper turísticos como The Millennium Bridge, Trafalgar Square, City Hall y The Gherkin para sus ataques.
3. Rutas del Autobús Noctámbulo y del Vuelo de los Harrys: Puedes seguir estas travesías o unirte a tours de la ciudad que te llevarán por zonas turísticas, como Piccadilly Circus/Shaftesbury Avenue.

4. Leadenhall Market: Es la entrada al Leaky Cauldron y un encantador mercado. Hasta en un simple Free Walking Tour es probable que pases por aquí.
Estas son solo algunas de las muchas locaciones mágicas que puedes explorar en tour o solo. Tener un viaje dedicado a descubrir cada rincón de esta maravillosa historia está definitivamente en mis planes futuros, no solo en Londres sino en todo el Reino Unido.
6. También puedes encontrar la obra de teatro 'Harry Potter y el legado maldito'.
7. O disfrutar del increíble tour en los estudios Warner (te lleva approx medio día).
Ambas actividades requieren reservas anticipadas y son caras, pero lo valen si eres un Potterhead.
8. Además, como te contaba antes, si pasas por Leicester Square (Gardens), encontrarás la mini estatua de Harry volando en la Nimbus junto al cine donde se estrenaron todas las películas!



Más allá de los íconos
Hace muuuucho tiempo, cuando la línea de tren de Metropolitan Railway se estaba extendiendo, los ingenieros enfrentaron el dilema de cómo encajar un tren en una zona de lujo sin arruinar la estética.
La solución creativa fue construir fachadas falsas en los números 23 y 24 de Leinster Gardens. Hoy conocido como 'Las Casas Falsas de Leinster Gardens'.
Es un paseo muy original por la ciudad el ver los edificios ficticios. Se encuentran cerca de Kensington Palace Gardens y de la estación de Paddington.
Al igual que en otras ciudades con su propio 'Chinatown', estas calles son coloridas, fusionando la esencia culinaria típica con festividades impresionantes, como el Año Nuevo Chino, acompañadas ocasionalmente por desfiles festivos y una amplia selección de souvenirs. Aunque en su momento esto parecía sumamente extravagante, en la actualidad, con la globalización, (digo yo) pierde parte de su peculiaridad. Aun así, visitar estas calles puede ser una experiencia encantadora, pero es posible que este paseo no ocupe demasiado tiempo en su itinerario.
Los jardines británicos, con ese verde tan increíble, son hermosos para pasear (si el clima acompaña) y, por supuesto, son gigantes y numerosos. Les hablaré de dos de los más famosos:
Regent's Park, es enorme y alberga el Zoológico de Londres, fundado en 1828. Aunque es uno de los zoológicos más antiguos del mundo, no recomendaría una visita debido a las cuestiones éticas.
Holland Park, ubicado en el elegante barrio de Kensington, ofrece una experiencia más tranquila, especialmente en la sección del Kyoto Garden, muy zen. Además, cuenta con el Opera Holland Park, un teatro al aire libre, ¡realmente hermoso todo!

Hablando de, el Holland Park se encuentra en el corazón de Notting Hill. Esta zona tiene mucho más que ofrecer que la simple imagen en la puerta azul y el hermoso parque.
Aparte de su rica mezcla cultural, que se refleja en su diversa oferta gastronómica, el carnaval anual es otro atractivo imperdible.
Lo más lindo por ver es el mercado de Portobello Road, los sábados, ofreciendo una ecléctica mezcla de tiendas de antigüedades, moda vintage y productos frescos.

Posiblemente quieran conocerlo por la película de Hugh Grant y Julia Roberts. Sepan que la puerta no es la original, ya que los turistas estaban causando molestias a los locales. Aun así, ¡todos vamos por la foto!
St. Dunstan-in-the-East (St Dunstan in the East Church Garden) es una iglesia histórica que fue diseñada por Christopher Wren, el famoso arquitecto de la Catedral de San Pablo. La iglesia sufrió daños significativos durante el Gran Incendio y, posteriormente, durante la Segunda Guerra Mundial. En lugar de reconstruirla después de la guerra, se tomó la decisión de conservar las ruinas y transformarlas en un pintoresco y tranquilo jardín público.
Datitos: Charles Dickens la menciona en una de sus obras, "Our Mutual Friend".
La Royal Courts of Justice, también conocida como la High Court de Londres o Strand Courts, es la corte principal para casos civiles en el sistema legal inglés y galés. Es un edificio impresionante que descubrí recién cuando me fui de la ciudad, lo cual es una pena porque el tour debe ser espectacular. La construcción es de arquitectura gótica victoriana, lo que la hace muy llamativa.
Es probable que pases por aquí varias veces, ya que está muy bien ubicada y, al no ser tan famosa, no suele estar tan concurrida. Hay galerías públicas desde donde se puede observar el funcionamiento de la ley, y algunas secciones, como la biblioteca, generalmente no están abiertas al público.